Sevilla: la voz de la AEEP en la cumbre de la ONU sobre desarrollo
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo se celebró en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. La AEEP se hizo presente a través de su presidente, que tomó la palabra en una sesión del Foro de Islas del Pacífico.
El Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES) acogió a delegaciones de los cinco continentes.
La cumbre reunió a dirigentes de todo el mundo: unos setenta jefes de Estado y de Gobierno, 200 delegaciones de países y de organismos internacionales, así como representantes de ONG, del mundo académico y universitario y de empresas.
El Foro de Islas del Pacífico (Pacific Islands Forum, PIF) organizó, el 3 de julio, una de las sesiones de trabajo, con participación de delegados de Tonga, Fiyi, Tuvalu, Nauru, Australia, Nueva Zelanda y otros. Destacaba la presencia del viceprimer ministro de Tuvalu, Sr. Panapasi Nelesoni, que estuvo acompañado de altos funcionarios de su país. Analizaron los problemas del sistema financiero y bancario en las islas del Pacífico, las dificultades de mantener servicios a los clientes y el apoyo a inversiones, importaciones y exportaciones.
En esa reunión, el presidente de la AEEP, Rafael Rodríguez-Ponga, dirigió unas palabras para expresar el interés de nuestra Asociación por lo que sucede en el Pacífico. Les agradeció que hubieran venido a España y, finalmente, recordó que España está vinculada con las islas del Pacífico desde hace siglos. Señaló que la AEEP estudia la región desde distintos puntos de vista y diversas disciplinas. Los asistentes mostraron su satisfacción por conocer la labor de la AEEP.
Por otra parte, además de los países ya mencionados, participaron en esta cumbre -con distinto nivel de representación- Filipinas, Palaos, Estados Federados de Micronesia, Samoa, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia.
El documento final de la Conferencia, conocido como “Compromiso de Sevilla”, reconoce expresamente las necesidades de los pequeños Estados insulares en desarrollo. Véase https://docs.un.org/es/A/CONF.227/2025/L.1